EL UNIVERSO CREATIVO DE JORGE PISTOCCHI
La película retrata a una generación que, desde los años sesenta y hasta la actualidad, se identifica con determinados valores como la solidaridad, el respeto por el ambiente y la cooperación mutua. Tuvieron -y tienen- la actitud de generar acciones para que esas ideas circulen e influyan en varias generaciones de jóvenes.
La persona que sintetiza estas ideas es un artista autodidacta, armado solamente con su intuición: Jorge Pistocchi. Desde los comienzos, con sus colaboraciones en la revista Pelo, donde escribía una columna llamada “La Tierra asesinada”, pasando por la creación en 1976 de la emblemática revista Expreso Imaginario, hasta la construcción de un Centro Cultural en La Boca, que funciona todavía, Pistocchi fue una figura relevante en todos los emprendimientos por los que transitó en su vida.
Para reflejar lo esencial de estos conceptos, dar cuenta de las iniciativas y las personas que participaron de estas experiencias, elaboramos un guion que propone una aproximación sensorial a la historia. Cada secuencia está desarrollada con independencia estética de las otras, con la intención de dejar traslucir la diversidad de ideas, de temáticas, de emprendimientos, pero también de los múltiples escollos que se encontraron en el camino: La dictadura cívico-militar de 1976, los primeros empresarios del rock, la hiperinflación, los aciagos años noventa, son algunos de los obstáculos que tuvieron que enfrentar en cada una de las etapas.
En este sentido, recurrimos para resumir esta propuesta a la primera tapa de la revista Expreso Imaginario: una locomotora que arrastra detrás suyo varios vagones repletos de historias, ideas, sensaciones, propuestas, sueños y fantasías cargados de arte, música, poesía y compromiso con el entorno.
BAJO EL SOL DEL ROCANROL explora aspectos variados de una generación unida por el rock que, desde hace más de cincuenta años, persiste en guiarnos hacia la aventura del buen vivir en este planeta único que todavía habitamos.